Casi me había olvidado que este verano, durante mis vacaciones en Mallorca, aproveché un día nublado para visitar el espectacular cementerio de la capital. Cada tarde al pasar por una de las principales carreteras que circundan la ciudad de Palma, veía alzarse los panteones y tumbas sobre la ladera y al final no pude resistirme.
Me armé cámara en mano y me adentré en este precioso lugar que, como cada ciudad, tiene sus propias peculiaridades.
Lo que más me gustó fue el silencio y la tranquilidad con la que me encontré dentro. Ni una sola persona se cruzó en mi camino.Nadie. Mejor, así pude utilizar mi Reflex recién estrenada y perderme entre nichos y sepulturas, disfrutando del inicio en la fotografía funeraria.
Lo segundo que me impactó fue el color de la piedra. Debido a la cercanía del mar y la humedad de la isla, la piedra, como se puede comprobar en las fotos, esta completamente mohosa y ennegrecida. Lejos de restarle interés o belleza a la necrópolis, esto la llena de interés.
Lo segundo que me impactó fue el color de la piedra. Debido a la cercanía del mar y la humedad de la isla, la piedra, como se puede comprobar en las fotos, esta completamente mohosa y ennegrecida. Lejos de restarle interés o belleza a la necrópolis, esto la llena de interés.
No me gustan las tumbas impolutas, ni la piedra pulida, prefiero que se note el paso del tiempo.
La historia del lugar viene muy bien redactada en este articulo, del que dejo enlace para quien le interese.
Comenzó a llover y nos refugiamos en uno de los balcones desde donde se tiene una panorámica espectacular de lo anárquico de la distribución de las tumbas. Hay espacios en los que no se pude pasar sin pisar alguna losa resquebrajada. Tumbas apretujadas y nichos con curiosos epitafios.

Seguimos caminando y terminamos en la zona donde los gitanos se entierran. Lejos de los colores, o tal vez por que hacia tiempo que no recibían visitas, esta zona me resulto más agradable que en otros cementerios.
En definitiva, es un lugar de rancio abolengo, con claras separaciones entre las diferentes clases sociales de la isla y preciosos panteones y esculturas.
Hice muchas fotos, así que os dejo en el enlace como siempre para verlas todas desde mi álbum Picassa pinchando Aqui



